KabiCare

Un programa diseñado para ayudar a las personas que están siendo tratadas con IDACIO®

Este programa está dirigido únicamente a los pacientes que están siendo tratados con IDACIO. Al registrarse en él podrá acceder a información y herramientas desarrolladas de forma específica para ayudarle a:

  • Conocer mejor su tratamiento.
  • Comprender mejor su enfermedad.
  • Gestionar los altibajos emocionales asociados con su enfermedad.

Este programa le será de gran ayuda si es la primera vez que está siendo tratado con un medicamento biológico o si ha sustituido su tratamiento inicial con un biológico por IDACIO.

Para acceder al programa necesitará ponerse en contacto con el servicio de atención al paciente KabiCare (900 107 178).

KabiCare se ha diseñado pensando en las personas que conviven con una enfermedad autoinmunitaria

Se conocen más de 80 tipos de enfermedades autoinmunitarias distintas1. Estas aparecen cuando las células inmunitarias de nuestro cuerpo que generalmente combaten a «invasores externos» como bacterias y virus comienzan a atacar a las células del cuerpo por error2, lo que produce inflamación y daños en el organismo2. Las enfermedades autoinmunitarias pueden afectar diferentes áreas del cuerpo, como, por ejemplo, las articulaciones, la piel y los intestinos2.

Algunas enfermedades autoinmunitarias pueden tratarse con productos biológicos y biosimilares, como es el caso, por ejemplo, de3:

  • La artritis reumatoide.
  • Las espondiloartropatías.
  • La espondiloartritis anquilosante.
  • La psoriasis y la artritis psoriásica.
  • La enfermedad inflamatoria intestinal.
  • La uveítis no infecciosa.
  • La hidrosadenitis supurativa.

Puede obtener más información sobre su enfermedad registrándose en KabiCare.

¿Qué son los biológicos y los biosimilares?

Los medicamentos biológicos son moléculas complejas de gran tamaño que se obtienen a partir de células vivas4. Estos pueden emplearse en el tratamiento a largo plazo de un gran número de enfermedades, entre las que también se encuentran las enfermedades autoinmunitarias4.

La Comisión Europea define los fármacos biosimilares como «un medicamento muy similar a otro medicamento biológico»4. Cuando se desarrolla un biosimilar, el medicamento biológico original se conoce como el «producto de referencia»4. Las empresas farmacéuticas pueden desarrollar biosimilares tras diversos años de utilización del producto de referencia4. Durante su desarrollo, los biosimilares son sometidos a diversos análisis, tal y como se indica a continuación5.

Antes de poder administrar un biosimilar a los pacientes, las empresas deben demostrar que este es muy similar al producto de referencia5. A diferencia de los medicamentos genéricos (como el ácido acetilsalicílico), los biosimilares nunca serán exactamente iguales al producto de referencia4. Esto se debe a que los biosimilares son complejos y están producidos’ por células vivas, por lo que durante el proceso de producción se generan pequeñas diferencias4. Incluso con estas pequeñas diferencias, es importante saber que, dado que son muy similares, no debería haber diferencias significativas en términos de eficacia, seguridad e inmunogenicidad entre el producto biosimilar y el de referencia5.

Si desea obtener más información, regístrese en KabiCare

Para acceder al programa necesitará ponerse en contacto con el servicio de atención al paciente KabiCare (900 107 178).

▼ Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es prioritaria la notificación de sospechas adversas asociadas a este medicamento.